Retiros y Cursos

febrero 1 @ 11:00 - marzo 29 @ 13:00 UTC+0
MINDFULNESS EN UN PROGRAMA COMPLETO
Elige el camino correcto
Programa de 9 semanas de Reducción del Estrés del Center for Mindfulness de la Universidad de Massachusetts
ENTRENA LA ATENCIÓN PLENA, REDUCE EL MALESTAR O EL ESTRÉS Y APRENDE A MANEJAR MEJOR LAS SITUACIONES COMPLEJAS EN EL ÁMBITO PROFESIONAL O EL PERSONAL.

DETALLES
Imparte: Isabel Ward. Fundadora de Yoga Anandamaya. Profesora desde el 2008
Sesión Orientativa: Viernes 24 de enero Horario: 19.30 a 21.00
Fecha Sábados: 01/02/2025-29/03/2025 Horario: 17:30 a 20:00. Excepto el sábado 15 de febrero que la sesión será de 16.00 a 18.30 y el sábado 8 de marzo que será de 19.00 a 21.30.
Día entero de práctica: 01/03/2025 Horario: 10:00 a 17:00
Lugar: Yoga Anandamaya, calle Duque de Sesto 10, Local bajo B
Cómo llegar en autobús: autobús: líneas 2, 52, 152, 21, 29, C1, E2, E4, 26, 61, E5
Cómo llegar en : metro: líneas 2, 4, 9,
DETALLES
Precio: 295€. Repetidores del programa o alumnos de clases mensuales 245€.
Incluye:
- Cuaderno de trabajo con los temas vistos en la sesión de forma detallada, más las prácticas propuestas de cada semana.
- Audios y vídeos de prácticas.
- Una sesión individual de 30-40 minutos de duración.
- Otras lecturas.
Título: Certificado de asistencia válido para el itinerario formativo en MBSR de las Universidades de Brown y Massachusetts
En el año 2015, más de 25.000 personas habían completado este programa en el UMass Memorial Health Care Center (Centro de Cuidado de la Salud de la Universidad de Massachusetts), que también imparten varios profesores titulados por todo el mundo.
Uno de ellos soy yo, que lo realicé en 2015. Desde entonces, comparto sus virtudes con todas aquellas personas que deseen disfrutar de una mejor calidad de vida y quieren descubrir el valor de la tranquilidad.
Así que, si a ti también te apetece conocer este programa terapéutico, te invito a seguir leyendo.
En cada sesión vivirás prácticas de atención con las que explorar y entrenar el funcionamiento de la mente.
Además, si lo deseas, compartirás momentos de indagación sobre la dificultad que puede resultar gestionar pensamientos y emociones para que te ayuden a practicar los beneficios del Mindfulness en tus relaciones personales y en tu día a día.
A través de este programa conocerás el valor de la atención plena para alcanzar la calma interior y exterior.
¿Qué conseguiras al finalizar?
Incluye
- A parar
- Aprender a meditar paso a paso.
- Cultivar un cuerpo y una mente sana.
- Gestionar tus emociones.
- Desarrollar la ilusión, la mente de principiante, la curiosidad.
- Ver el mundo y tus cr¡ircunstancias desde una perspectiva más amplia.
- Generar relaciones más satisfactorias.
- Sesiones presenciales de 2 horas y media de duaración y un día completo de prácticas.
- Una sesión individual de 30-40 minutos de duración.
- Material didáctico. vídeos, audios y lecturas.
- Pautas para la vida cotidiana.
- Dossier de Trabajo.
- Ejercicios prácticos.
- Momentos de indagación grupal.
Mindfulness desarrolla nuestros recursos internos, para que podamos participar activamente en nuestra propia salud y bienestar a lo largo de la vida
Programa
Sesión 1. La Atención. La sesión empieza con una breve descripción del significado de Mindfulness y los efectos sobre la mente. Durante la misma, se realizan prácticas para cultivar la atención y tener la experiencia directa de calma física y mental.
Sesión 2. ¿Cómo percibes la realidad? Indagación sobre como vemos la realidad y propuestas para ver los sucesos desde distintas perspectivas.
Sesión 3. ¿Cómo percibes la realidad? Indagación sobre el sesgo de la mente a centrase en aspectos negativos. Desde la práctica, empezando a observar esos procesos.
Sesión 4. La reacción al estrés. Descubriendo gozo y poder en la práctica de estar presente. En la sesión se emplean técnicas básicas del MBSR que desarrollan la atención plena abriéndonos a los los procesos internos (sensaciones, cognición, emoción y regulación del estado nervioso).
Sesión 5. Atención a la capacidad de “Responder” en contraposición a “Reaccionar.” Practicando la quietud como herramienta para generar respuestas más constructivas y adaptativas
Sesión 6. En esta sesión se aborda la «escucha y el diálogo consciente» como parte del MBSR. Comunicación consciente y no violenta. También desarrollaremos la prácticas del «corazón compasivo».
Sesión 7. Día Completo. Un día completo de práctica .
Sesión 8. Gestionar conscientemente del cambio
Sesión 9. Integrando Mindfulness en la vida cotidiana.
Certificación
Este programa es una práctica personal. Sin embargo, la realización del mismo es un requisito necesario en el itinerario de Certificación y Formación del Profesorado en MBSR. Por este motivo, al completar el programa se extiende certificado como profesorar autorizada por la Universidad de Brown.
Para obtener el certificado de asistencia al programa, la persona no podrá faltar a más de dos sesiones. Si por causas ajenas a su voluntad la persona ha de ausentarse de alguna sesión, se podrá recuperar en otro grupo si esto es posible y si no es posible, se permitirá ausentarse durante un máximo de dos sesiones.
La opinión de algunos alumnos
«La naturalidad y la magia de Isabel en las clases de yoga me llevaron al curso de mindfulness, y no pude hacer mejor por mi equilibrio físico y mental !
Cada semana podía notar los cambios, me encontraba más serena, más tranquila, en definitiva , más feliz ! Así fue que comenzó mi DESPERTAR!!!
Gracias Isabel !!!
”

Sara López
Funcionaria de Justicia
“
Realicé con Isabel el curso de Mindfulness de 8 semanas y para mí fué una experiencia enormemente gratificante. Me doy cuenta que encontrar a Isabel en ese momento fué algo hermoso y gracias tambièn a su dedicación hoy puedo decir que consigo ver todo desde una perspectiva diferente. Este curso me ha hecho crecer como persona en el momento que más lo necesitaba.»
”

Tatiana García Blas
Estudiante
“
Desde que me inicié en el yoga y la meditación hace 14 años no he dejado de aprender. Con la práctica he desarrollado más atención, más enfoque, más autoconfianza y una toma de decisiones más lúcida. Con los cursos de mindfulnes he adquirido herramientas para desarrollar más introspección en el día a día y manejar mejor mis emociones. El curso me mostró que la disciplina y la práctica me aportan serenidad, salud y amabilidad para el día a día.
”

Itziar Zurutuza
Comunicadora
Isabel Ward
Isabel Ward dio un giro radical en su vida en el año 2008 dejando trabajo y carrera para dedicarse a la profundización del conocimiento interior. Se inició en la práctica de yoga en el 2002, pero empezó una formación profunda en el 2004 y a la cual sigue comprometida. En el 2008 obtuvo su primer reconocimiento como profesora de yoga, luego inicio una sadhana de dos años de meditación lo que le llevo a ofrecer su espacio a monjes de distintas tradiciones. Gracias a eso, conoció el budismo teravada y desde el 2011 ha profundizado en sus enseñanzas. manteniendo una estrecha relación con varios monasterios.
Más adelante fue reconocida por las universidades de Massachussets y Brown para instruir el curso programa de mindfulness de Jon Kabat Zinn
En el año 2008 creo Yoga Anandamaya, un lugar que ha acogido a personas de todo el mundo y a maestr@s de las grandes corrientes espirituales.
Combina la gestión del centro compartiendo sus enseñanzas en ámbitos de gran sufrimiento como son las prisiones.