Retiros y Cursos

Cargando Eventos

Curso de Meditación con Samaṇeri Arindama

Desencuentros con el Mara (la ilusión). El Therigatha: Poemas de las ancianas sabias: mujeres que han crecido en sabiduría. Un texto recogido en el Canon Pali

DETALLES

Fecha: jueves, 14 de septiembre, 

Horario: de 19.00 a 21:30

Imparte: Samaṇeri Arindama

Lugar:  Yoga Anandamaya. Calle Duque de Sesto, 10.

Precio:  dana (generosidad de la gente) para la escuela que lo organiza (sugerido 10€) + dana para la maestra y la comunidad que ha creado en Montseny (Cataluña)

https://saranavihara.org/

En la época del Buda hubo mujeres de distinta índole y estatus social que, bajo sus enseñanzas, se convirtieron en arahants (‘maestras’): mujeres liberadas que poseían el conocimiento de la Verdad. En concreto, 15 bhikkunis dejaron huella de sus experiencias en una serie de poemas que recoge el Therigatha.

Este seminario se centrará en tres de ellas: Khema, Upalavanna y Kisagotami, cuyas experiencias con Mara (la ilusión) nos servirán para entender las trampas umbrosas que nos tienden nuestras propias debilidades.

El taller abordará el estudio de sus causas, la forma mediante la que Mara se manifestó ante cada una de estas mujeres y el modo en el que se liberaron de su influjo. Así, identificarás tus patrones mentales y aprenderás a responder ante la tentación que te provocan.

Las enseñanzas que ofreceremos aquí son adecuadas tanto para hombres como mujeres, personas laicas o religiosas y aquellos que acaban de empezar la práctica o ya cuentan con tablas.

Estructura:

  • Presentación
  • Meditación
  • Enseñanza
  • Meditación
  • Compartir
Sobre Sāmaṇeri Arindamā

Desde pequeña tuvo una fuerte inclinación hacia la espiritualidad, pero fue gracias a un amigo que la introdujo en la meditación vipassanā de la escuela del maestro Goenka que empezó a profundizar en la meditación. 

Además de aprender en la tradición de Goenka, se dedicó a la práctica del yoga y también tomó las enseñanzas de algunos maestros de la tradición tailandesa del bosque.

Cuando sus hijos ya eran mayores cambió el rumbo de su vida y se dedicó completamente a profundizar en las enseñanzas. Primero estuvo en India, luego en el 2008 en  Myanmar (Birmania), en un momento de turbulencia política. Retirada en el centro de meditación de Thae Phyu vivió apartada del ajetreo diario y pudo dedicarse completamente a la contemplación. 

Posteriormente, se retiró a los bosques de Maha Myaing durante tres años, haciendo una vida simple en una cabaña, dedicada a profundizar en la meditación.

En el año 2021, fundó, junto a otras laicas, el monasterio de Sarana Vihara para la vida y la práctica diaria.