Retiros y Cursos

Cargando Eventos

Sesión de meditación vipassana con Samaneri Arindama

27 abril 2024 @ 18:00 - 20:30 UTC+0

Sesión de meditación vipassana
DETALLES

Fecha: 27/04/2024

Horario: 18.00 a 20:30

Lugar:  Yoga Anandamaya. Calle Duque de Sesto, 10

Precio: Aportación voluntaria. Sugerido 15€.

Imparte:

Samaneri Arindama (monasterio Sarana Vihara)

Recursos: https://www.youtube.com/watch?v=FfkdJwDc4qI

 

ATRAPADOS EN EL EGO. Anattā, por fin descanso.

El concepto de yo (y su etimología latina ego)  es un término difícil de definir.  El budismo considera yome y mi como convenciones e ideas relativas necesarias para poder operar en la vida diaria, nos ayuda a identificarnos con el entorno.

Sin embargo esta utilidad puede verse transformada en un estado de ilusión subjetiva donde la psique está ligada al concepto de uno mismo con una cosa externa. Así ocurre por ejemplo cuando decimos que somos pacíficos hasta que aparece alguien que amenazaba nuestras nociones de paz. Al final este tipo, consciente o inconscientemente) de identificación del ego, nos conduce al sufrimiento. 

Meditación Vipassanā

Vipassana es una técnica de meditación muy antigua cuya palabra significa <<visión clara y profunda>>.  Según los textos budistas es el camino que condujo a Buda a la liberación. Es decir, el cese del sufrimiento. Actualmente es practicada en el campo de la psicología, la educación y la neurociencia con grandes resultados, es lo que hoy en día se conoce con el nombre de mindfulness. 

Gracias al desarrollo de la atención su práctica genera claridad y comprensión en la mente liberándonos del estrés, la preocupación e incluso de posibles traumas. En su lugar  aporta paz, serenidad, alegría y sentido en nuestras vidas.

Estructura

  • Breve meditación.
  • Introducción al tema.
  • Meditación guiada.
  • Compartir.
  • Práctica de atención plena.
  • Compartir.
  • Reflexiones finales y compartir.
  •  

Sobre Ayya Arindama

Desde pequeña tuvo una fuerte inclinación hacia la espiritualidad, pero fue gracias a un amigo que la introdujo en la meditación vipassanā de la escuela del maestro Goenka que empezó a profundizar en la meditación. 

Además de aprender en la tradición de Goenka, se dedicó a la práctica del yoga y también tomó las enseñanzas de algunos maestros de la tradición tailandesa del bosque.

Cuando sus hijos ya eran mayores cambió el rumbo de su vida y se dedicó completamente a profundizar en las enseñanzas. Primero estuvo en India, luego en el 2008 en  Myanmar (Birmania), en un momento de turbulencia política. Retirada en el centro de meditación de Thae Phyu vivió apartada del ajetreo diario y pudo dedicarse completamente a la contemplación. 

Posteriormente, se retiró a los bosques de Maha Myaing durante tres años, haciendo una vida simple en una cabaña, dedicada a profundizar en la meditación.

En el año 2021, fundó, junto a otras laicas, el monasterio de Sarana Vihara para la vida y la práctica diaria.