Retiros y Cursos

Cargando Eventos

Seminario de Meditación Vipassana con Ajahn Nyanarato

DETALLES

TEMA

FORTALEZA INTERIOR

FECHA:  04/01/2024

Horario: 19.30 am a 21:30 pm.

Precio: Aportación consciente.  Recomendado: 15€-50€

Inscripciones y más información: info@yogaanandamaya.com

Acompaña: Ajahn Nyanarato, monje  de la tradición theravada. Amaravati Buddhist Monastery.

Recursos: audios de meditación Ajahn Nyanarato: https://www.amaravati.org/speakers/ajahn-nyanarato/

 

4 enero 2024 @ 19:30 - 21:30 UTC+0

Una oportunidad para conectar con lo profundo de nuestro interior y, desde una afinidad directa con nuestros anhelos y necesidades, comprender y practicar la esencia del silencio interior.

Empecemos el año soltando patrones y acogiendo toda nuestra autenticidad.

El tema girará entorno al concepto de «ser fuerte»: el sentido y el camino para desarrollar fortaleza desde la perspectiva de las enseñanzas del budismo.

Durante la sesión habrá un tiempo para la práctica de meditación, otro para la reflexión y finalizaremos con preguntas y respuestas.

Este encuentro es una gran oportunidad para profundizar en las enseñanzas budistas así como para conocer, desde la mejor de las fuentes, la aplicación práctica de los principios que inspiran esta tradición.

Vipassana hace referencia a una de las técnicas de meditación más antiguas, es el proceso de autopurificación mediante la auto-observación. Vipaśhiana significa «ver las cosas tal como son».

Sobre Ajahn Nyanarato

Ajahn Nyanarato (Shigehito Nakao), monje budista en la tradición Theravada, nació en 1958, en Nara, Japón. Su sincero interés por el significado de la vida comienza en su estudios de medicina en la Universidad de Kyoto. Después de su graduación, decidió ir la India con un propósito espiritual. Tras un año allí se desplaza a Tailandia, donde visitó varios monasterios, y se establece en Wat Pah Nanacht, impresionado por la serena presencia de su Sangha. En 1986 se ordenó como Samanera y recibió Upasampada (los votos como monje) al año siguiente.

Posteriormente comenzó a vivir bajo la guía de Ajan Gavesako, japonés, discípulo veterano de Luang Por Chah. En 1989 ambos caminaron desde el aeropuerto internacional de Tokio hasta el Hiroshima Peace Memorial Park (unos 1000 km). Trabajó para Maya Gotami Foundation, una fundación para los jóvenes sin recursos en Tailandia, establecida por Ajan Gavesako de la misma manera.

En el año 2000, movido por un interés en aprender cómo vivir en Sangha en Occidente, llegó a Inglaterra. Se trasladó a Amaravati Buddhist Monastery en 2001. Profundamente inspirado por el maestro Luang Por Sumedho y su enseñanza, ha residido allí desde entonces. En la actualidad combina su vida en Amaravati con varios meses año de estancia en Japón, donde dirige retiros en esta tradición.

Ajahn Nyanarato ha visitado España en diversas ocasiones y esta es la tercera vez que está en Yoga Anandamaya. Además imparte retiros en Asia y Europa. En la actualidad combina su vida en Amaravati con varios meses al año de estancia y enseñanza en Japón.

Sobre el monasterio Amaravati

Amaravati es un centro de tradición Theravada a una hora de Londres. En él reside una comunidad de monjes y monjas, cuya vida de meditación y trabajo está abierta para compartirla con visitantes que proceden de todas las partes del mundo. Algunos están para un día, un fin de semana o un tiempo más prolongado, para brindar una ofrenda, para aprender meditación o para tener un tiempo de refugio del estrés de la vida cotidiana. En Amaravati no se cobra por la estancia, que es sostenida por donaciones voluntarias. Dispones de más información en la web www.amaravati.org