Retiros y Cursos

Cita con el Silencio. Vicente Moreno

DETALLES
FECHA: 05/04/2025
Horario: 17:30 am a 20:30 pm.
Acompaña: Vicente Moreno
Lugar:
Precio: 30€ Incluye su buevo libro
Inscripciones y más información: info@yogaanandamaya.com
Cita con el Silencio
Siempre disponible, el silencio no requiere de esfuerzo alguno, ni de técnica o disciplina. No se necesita gurú o maestro, pues el silencio es el maestro de maestros. Nada queda a lo que uno se pueda aferrar en el silencio. El silencio rompe hasta las ideas más arraigadas y deja al descubierto la ignorancia de aquellos que se identifican con sus ideas egocéntricas.
El silencio no es una teoría, no se puede juzgar, no se puede debatir, no se posiciona a favor o en contra, incluso «la verdad» se hace a un lado en presencia del silencio, desmontando toda teoría o filosofía especulativa por más bella que ésta sea. No se trata de engordar la mente sino de ponerla a dieta. El adoctrinamiento nubla la mente, no trae paz y sólo añade más ruido.
Mientras la teoría nos distrae y aleja de la realidad, el silencio nos libera y nos permite ser.
Contenido
Este curso está basado en el libro «La mente original, vacía de todo, llena de nada. La no práctica de la meditación», de Vicente Moreno.
Este libro es directo, sin adornos ni rodeos, no busca distraer al lector, no enseña técnicas esclavizantes ni llena la cabeza con teorías inventadas, apunta directamente hacia la mente original, la esencia de la meditación -el silencio-.
No se necesita experiencia y el que la tenga se le invita a soltarla, a ir ligeros de peso, soltar todo lo aprendido, todo lo vivido y a actualizarse una y otra vez con el momento presente
Vicente Moreno

COMPAÑERO DE CAMINO
Durante su formación realiza numerosos cursos de yoga de diferentes estilos (Satyananda, Sivananda, Ashtanga Vinyasa Yoga …) y meditación. Sin embargo, de sus estudios destaca y valora enormemente los años de formación práctica y teórica con Swami Digambarananda (Danilo Hernández) permaneciendo vinculado a su escuela desde el año 2006.
Comienza a impartir clases en el año 2005 tratando de compartir su propia experiencia y haciendo hincapié en que el verdadero maestro está dentro, de manera que la técnica o instrucción no tenga más importancia que la propia voz del cuerpo. Defiende que cada uno debe descubrir su propia práctica y que ésta esté en sintonía con el tipo de vida y necesidad de la persona.
Funda la escuela Sangha Yoga en septiembre de 2015 . Además de dirigir la escuela es el encargado de impartir las clases de yoga, meditación y los cursos de formación de yoga.
Se siente ridículo cuando muestra en su currículum que es profesor titulado. Sin embargo, admira a todos aquellos maestros anónimos “sin títulos”, honestos y entregados a la práctica seria y respetuosa de las enseñanzas tradicionales que han permitido que perduren hasta nuestros días.