UN CAMINO DE TRANSFORMACIÓN PERSONAL
DE ENERO A DICIEMBRE 2017
2 Sábados al mes de 10.00 a 15.00 + fin de semana + cinco días en verano
(14, 28 enero, 11, 25 febrero, 11, 25 marzo, 8, 22 abril, 6, 20 mayo, 3, 17 junio)
Fin de semana 30 de Junio al 2 de julio
5 días del 2 al 7 de Julio (OPCIONAL)
Formación y práctica en profundidad
- Del los fundamentos del hatha a la experiencia de vinyasa y la meditación
- Rigor y reflexión en primera persona
- Experiencia de transformación
- Distintas tradiciones, una misma dirección
- Prácticas propuestas para realizar en casa con ayuda de vídeos y audios
Sólo debemos enseñar aquello que practicamos y que hemos experimentado por nosotros mismos. Por eso te proponemos 4 módulos de formación, en los cuales te ofrecemos prácticas a desarrollar y el conocimiento teórico necesario para fundamentar tu experiencia. Además habrá un intensivo de fin de semana obligatorio donde se verá de forma intensiva parte de formación del módulo 3 y una semana opcional en elque se profundizará en la práctica y en la enseñanza.
La formación se complementa con una sesión semanal de yoga en la escuela, con audios de meditación, vídeos de clases y lecturas propuestas para desarrollar una práctica en casa
INTRODUCCIÓN
La Formación En Yoga Y Meditación (FYM) de Yoga Anandamaya ha sido diseñada con el fin de crear un espacio en donde los participantes aprendan a crear y generar el hábito de una práctica personal con la que experimentar en primera persona todos los beneficios del yoga y de la meditación y adquirir unos conocimientos sólidos del contexto de estudio; el cuerpo, la mente y la base del comportamiento y la psicología humana.
El curso busca una transformación individual, la elaboración de prácticas que desarrollen nuestro potencial, equilibrio, serenidad y sabiduría. Esto se hace mediante la prácticas de yoga y meditación que llevan a profundizar en la comprensión del cuerpo y de la mente. Se acompañan con textos de estudios del Yoga , el Budismo y el Mindfulness dentro de la psicología occidental.
Objetivos
. Desarrollar una práctica personal correcta, para el desarrollo y la transformación personal.
. Adquirir unos conocimientos sobre el estudio de la mente dentro de las tradiciones del yoga, el budismo y la psicología occidental.
. Aprender del cuerpo y con el cuerpo, descubriendo su inseparabilidad con la emoción y el pensamiento.
. Asentar las bases teóricas y practicas de ejercicios corporales (asanas), desde un punto de vista pedagógico.
. El efecto de la respiración sobre la mente y la saludo física.
. Practicar y avanzar en la práctica de la meditación con el movimiento físico, en posición sentada y en posición tumbada.
. El desarrollo de la paz mental como base indispensable para el desarrollo de nuestro potencial, liberándonos del estrés , la ansiedad y la enfermedad.
. La gestión emocional.
. Aprender a desarrollar sesiones de Yoga, sesiones de relajación y sesiones de Meditación
DESARROLLO DE UNA SESIÓN PRESENCIAL
Las sesiones presenciales serán sobre todo prácticas con momentos para desarrollar la teoría necesaria y compartir la vivencia personal con el fin de que la prácticas en todo momento sea una experiencia de transformación. Se entregarán prácticas y material de lectura a desarrollar en casa. En todas, además de los elementos teóricos, se desarrollará y una sesión de yoga y una meditación.
DESARROLLO DE LOS MÓDULOS
Módulo 1: El desarrollo de la serenidad y la paz en el plano físico y mental. Enero, febrero y marzo
- Origen del Yoga y origen del Vinyasa Yoga
- Los Fundamentos de la práctica
- Elementos Tierra: la Base de las posiciones de yoga y la base para el desarrollo de la mente. La Columna Vertebral: perspectiva anatómica y energética. Los músculos y los huesos.
- Elemento Agua:La pelvis (elemento clave) y las articulaciones. Fluir en el movimiento
- La respiración:¿controlada o sin controlar?, anatomía de la respiración.
- Respiración Uyayi
- La relajación mental: el sustrato del cuerpo y de la mente. Desarrollar una práctica de relajación
- Comprensión de algunos sutras
- Asanas de pie (posiciones de yoga) y algunas asanas finales
- Meditación en el cuerpo
- La comprensión del dolor
- Final del módulo: desarrollar una pequeña práctica aplicando los conocimientos adquiridos.
Módulo 2. El desarrollo de la concentración e iniciación a la atención plena y gestión emocional. Abril, mayo, junio
- Elemento Agua: El desarrollo y la comprensión profunda del vinyasa yoga: acompañar el movimiento y la respiración. El deseo
- Elemento fuego:el abdomen, la digestión. el significado de agni, los bandhas.
- La práctica constante. Su comprensión a través del trabajo con las asanas, con la meditación y con el estudio de los textos.
- Pranayama: la ciencia de la respiración, los beneficios de la retención, porque y para que…,canales energéticos
- Los gunas
- Asanas sentado (posiciones de yoga) y algunas asanas finales
- Meditación con objeto en la respiración
- De la concentración- samatha a la Atención Plena- Satipatthana: Comprensión a través del dhammapada
- Final del módulo: desarrollar una pequeña práctica aplicando los conocimientos adquiridos.
Módulo 3. La comprensión profunda de la mente. Fin de semana en Julio y dos sábados en Septiembre
- La combinación de los tres elementos: Tierra, Agua y Fuego
- Elemento Aire: la cintura escapular: pulmones,caja torácica,diafragma
- El cambio. La impermanencia. Su comprensión a través del trabajo con las asanas, con la meditación y con el estudio de los textos.
- Pranayama
- Asanas sentado y asanas finales
- Las emociones: su comprensión y la transformación de las emociones negativas
- Meditación: La impermanencia
Módulo 4. El silencio interior. Octubre, noviembre y diciembre.
- La combinación de los cuatro elementos: Tierra, Agua, Fuego y Aire
- Elemento Éter: vacío. Comprensión a través del trabajo con las asanas y con la meditación
- Los Dristhis
- Que práctica aplicar en que momento
- Profundización en los textos
- Elaboración de sesiones completas
TEMAS DE PROFUNDIZACIÓN CON GRANDES MAESTROS: DOMINGOS ENTEROS (FECHAS POR DETERMINAR)
– Danilo Hernández: El desarrollo del Silencio Interior. Domingo 26 de Febrero, Domingo 12 de Marzo. Precio:130€, alumnos formación 65€ (opcional)
– Amable Díaz: El Contexto Teórico y la gestión práctica del estrés y la ansiedad
– Lula Cañas: Estados profundos de consciencia
Probablemente contemos también con la visita de algún maestro Budista y a lo largo del año académico la escuela ofrecerá intensivos de las distintas tradiciones de meditación y yoga con maestros de años y vida de dedicación.
Precios
- El precio incluye el material enviado por mail, audios y pdf de prácticas y lecturas recomendadas
- Precio de matriculación (sólo se cobra en el proceso de formalización inicial de matrícula) = 50 euros. Se entrega esterilla de yoga
- Precio por mes = 90 euros. El precio incluye 1 sesión semanal de yoga en la escuela. Se abona por trimestre 270€. 1 er modulo: enero, febrero y marzo; segundo módulo:abril, mayo y junio; 3er modulo: 290 € fin de semana más formación septiembre) 4to modulo:octubre, noviembre y diciembre
- Precio del fin de semana intensivo (con comida y alojamiento) = 200 €
- Precio del retiro de verano (con comida y alojamiento) = 550 (opcional)
- Los seminarios con los profesores invitados tendrán una reducción del 50%
Titulo Propio
- Se entregará un titulo de la escuela de 100h lectivas si se completan todas las semanas y el fin de semana
- 140h lectivas con los 5 días en verano
- 180h lectivas con los seminarios de los profesores invitados
Imparte: Isabel Ward, Practicante de Yoga desde 2003, autorizada para la enseñanza desde el 2008. Durante todos esos años, ha continuado formándose en Yoga, Meditación, Mindfulness y Psicología. Sus principales maestros Danilo Hernández de la linea de Swami Satyananda Saraswaty y Ven Dhammasami, maestro budista de la tradición de Mahasi Sayadaw.
Inscribirse: La cuota se abona trimestralmente. Se pueden hacer módulos sueltos previa entrevista y según experiencia. Ingresar en la siguiente cuenta corriente e enviar justificante por mail a info@yogaanandamaya.com
Titular: Maria Isabel Ward Escondrillas
Open bank
C/C: 0073 0100 55 0502421398
IBAN: ES 98
Si lo cancelas con una anterioridad a 48 horas, se te devuelve el 50%
Nos encontramos en la calle Alcalá, 68, primero derecha. Autobuses el 15, 52, 146, 20, 152, 2, 202… y el metro más cercano es el de Príncipe de Vergara.
En la escuela dispones de vestuario y el material necesario para la práctica